?>
Unellez  apoya  productores de Barinas con instalación de la Red Pluviométrica Cacaotera
Autor: Prensa VPDS
Fotógrafo: Prensa VPDS

 

        La Unellez, avanza en su compromiso para convertir el Estado Barinas en territorio emprendedor en la producción de cacao, en este sentido trabaja  en  la instalación de la  Red Pluviométrica Cacaotera en las diferentes Unidades de Producción

       Siguiendo lineamientos del Rector de nuestra casa de estudio, Doctor Alberto Quintero, en el marco de los  convenios con  la Red de Cacao en el Estado Barinas (Repacychoba) se instalará la Red Pluviométrica de Cacao en las diferentes Unidades de Producción, principalmente en el eje del Pie de Monte Andino

      En esta oportunidad se  establece la articulación entre la Red de Cacao del Estado Barinas (Repacychoba), Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, y el Programa de Ciencias del Agro y del Mar del VPDS,  para la gestión de los elementos que requeridos para la instalación de Red Pluviométrica Cacaotera

      El Ingeniero Marcos Quintero, Jefe de Subprograma de Meteorología, expresó  que la Red Pluviométrica  monitoreará y registrará precipitaciones, en las unidades geográficas, para dar apoyo en cuanto al pronóstico de la cantidad de lluvia en la zona cacaotera, permitiendo el registro datos fidedignos al productor de cacao.

     La instalación de esta Red, está apoyada y elaborada por el Centro de Investigación Agro-metereológica Climático (CIAC) a través de las unidades de estación en superficie y la unidad de Diversidad Biológica y Cambio Climático.

       Esta red es de gran importancia debido a que dentro de los requerimientos a tener en cuenta para el establecimiento del cultivo, se encuentra el clima y los factores climáticos que más afectan la intensidad del crecimiento y la floración del cultivo son la cantidad y distribución de las lluvias, además de la temperatura, por ello, la instalación de la Red Pluviométrica.

      Se aspira que la instalación de esta red, se realicen en cinco Unidades de Producción Pilotos ubicadas en los Municipios Bolívar, Pedraza y Ezequiel Zamora.

      Para la Licenciada Rosa Bravo, Representante de Repacychoba, la visión de las acciones emprendidas con los productores están dirigidas hacia la exportación de la producción y los productos derivados del cacao, por esta razón se está orientando a los productores sobre los paso a seguir, uno de ellos es el estudio por el cual debe pasar la almendra del cacao para ser materia prima aptapara la elaboración productos de exportación, dicho estudio se realiza a través del Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC).

VPDS
09-10-2019