La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez) en conjunto con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (Inameh), y el Sub Programa de Meteorología adscrito al VPDS, llevaron a cabo durante cuatro días consecutivos la instalación del emplazamiento civil de la estación de tipo convencional meteorológica que tendrá esta casa de estudios universitarios en el VPDS.
Para la instalación de esta estación, en su primera fase, se contó con la colaboración de la Doctora Yajaira Pujol Vice Rectora Encargada del VPDS, el Coronel José Ramón Pereira Presidente del Inameh, el Vicepresidente del Inameh Coronel Julio Kabaneri. Así mismo, el Coronel Ergadi Gutiérrez Técnico de la Estación Meteorológica quien permitió la calibración y la instalación de los pilotes.
Igualmente, el proceso de construcción permitió también la colaboración de estudiantes, profesores del centro de investigación y del sub programa, obreros del VPDS, quienes se apersonaron a la obra para ser adelantada lo más rápido posible. El Centro de Investigaciones Agrometereológica y Climática (CIAC) de la mano con el Sub Programa de Meteorología VPDS, serán los responsables del manejo y recolección de datos meteorológicos en la estación.
Un nuevo proyecto científico que funge como enclave para beneficiar no solo a la carrera Licenciatura en Meteorología, sino también a diferentes carreras de pregrado, postgrado y doctorado que ofrece el campo Vicerrectorado de planificación y Desarrollo Social de la Unellez.
Luego de la primera fase, se proyecta instalar 14 sensores atmosféricos o aparatos meteorológicos, como lo son el heliógrafo, el actinógrafo, el pluviómetro, el barómetro, la veleta, el anemómetro, los geotermómetros, entre otros que vienen a fortalecer la toma de datos luego que la estación este cien por ciento operativa.
La misma generará dos mediciones al día, una pautada para las ocho de la mañana y otra para las seis de la tarde, con personal y estudiantes capacitados para el proceso. Esto se convierte en un primer laboratorio abierto para la carrera y para el Sub Programa de Meteorología beneficiando no solamente en los aspectos formativos académicos sino también para la creación intelectual y la vinculación socio comunitaria.
Dentro de este proyecto emanado a nivel nacional, también será instalada una estación automática en Barinas II que servirá de aspecto pedagógico para la población estudiantil. Además de esto el Inameh acondicionó los espacios del laboratorio de termodinámica en coordinación con el Jefe del Programa de Laboratorio profesor José Lías, adecuando las instalaciones del laboratorio C específicamente en Barinas II donde fue modificado el sistema de luminarias, aires acondicionados, puertas, y pinturas.
Igualmente, la comisión nacional acondiciono el aula ambiente de Geografía en donde los estudiantes de meteorología ejecutan su proceso formativo de manera diaria. También hicieron una donación de un video bing para ser utilizado por los estudiantes pertenecientes a la carrera de Meteorología fortaleciendo así su proceso académico.
A la par de esta construcción el Inameh en aras de convertir nuestra casa de estudio Unellez en el segundo Centro Regional de Formación acreditado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ya que el primero se encuentra ubicado en la Universidad Central de Venezuela. Permitirá el intercambio formativo de estudiantes Venezolanos y de otros países
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos