Como parte del compromiso del Rector de la Unellez, Doctor Alberto Quintero, enmarcado en el apoyo al área y eje transversal de la cultura; así como en aras de fortalecer la formación político–cultural, la programación y los eventos especiales de este sector en el estado Barinas para el próximo año 2021, la Dirección de Cultura de la Unellez sostuvo mesa de trabajo con las instituciones culturales de la región
El encuentro orientado en la construcción de una agenda artística y social con una articulación permanente, se desarrolló en la sede de la Casa del ALBA Cultural de Venezuela, con la presencia del Ministerio del Poder Popular para la Cultura sus entes adscritos: Museo de los Llanos, Cinemateca Nacional, Plataforma de Patrimonio, Red de Arte y Misión Cultura Corazón Adentro, Instituto Autónomo de Cultura del estado Barinas en representación del ejecutivo regional y Directivos del ALBA Cultural, logrando avanzar en la construcción de una agenda común, propuestas de atención la comunidad unellista desde las diversas instituciones y el distintas manifestaciones.
En este sentido, el Licenciado Jesús Trejo, el Director de Cultura de la Unellez, precisó que durante la reunión de trabajo se concretó retomar los espacios de acción cultural con la creación del Corredor “Linda Barinas”, así como la activación de espacios para el cine y el audiovisual en “la Universidad que Siembra”, el Teatro “José Esteban Ruiz Guevara”, la Sala Voces del ALBA y el Espacio “Orlando Araujo” del MULLA, todo para el disfrute de los barineses.
De igual forma, añadió el Licenciado que durante la mesa de trabajo se planteó la factibilidad de hacer convenios de cooperación cultural con colectivos de cultores, asociaciones de artistas y las diferentes plataformas de las mencionadas organizaciones del quehacer cultural con la Unellez, para la atención permanente del pueblo que hace parte de nuestra máxima casa de estudios universitarios, teniendo en cuenta la pandemia que aun azota a la humanidad, y con finalidad de generar mecanismos de atención seguros y permanentes.
Por otra parte, como resultado del encuentro se evaluará la creación de cátedras libres, con maestros de tradición, para ofertar de manera ON LINE a toda la comunidad, desde la universidad Ezequiel Zamora en conjunto con plataformas del Ministerio de la Cultura, al igual que la creación del Encuentro Virtual de la Bandola Llanera 2021, la Feria Nacional del Libro de la Unellez y el Festival unellista de Teatro (monólogo) entre otras grandes actividades, eventos y celebraciones que por muchos años se han realizado en nuestra alma mater, y que cuentan con el acompañamiento y apoyo de los responsables de instituciones presentes..
Adicionalmente, recalcó el Profesor Jesús Trejo Sierra uqe durante el venidero 2021 se retomara la presencia en espacios convencionales y no convencionales en el estado, que a través de la Misión Cultura podrán optar a los diversos diplomados, talleres de formación e intercambios de experiencias artísticas con nuestros docentes, estudiantes y aficionados al arte dentro de la Unellez.
Por último resaltó que se van a sostener reuniones de trabajo con todos los diversos sectores de la cultura para oír todas las voces creadoras, exaltando que “la Universidad que Siembra” en esta nueva etapa se convertía en el epicentro cultural de los Estados llaneros, agregando que paulatinamente se harán por cada Vicerrectorado visitas y mesas de trabajo similares a ésta.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos