?>
Estudiantes de Arquitectura exhiben obras emblemáticas de la historia universal
Autor: Cecap VIPI/ Louis Marcano
Fotógrafo: Cecap VIPI

Estudiantes del primer semestre de Arquitectura adscritos al Programa Ciencias Básicas y Aplicadas del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) de la Unellez, realizaron una impresionante exposición de maquetas; los trabajos están vinculados a las obras de mayor relevancia de diferentes períodos históricos de la humanidad, marcando el cierre del subproyecto «Historia de la Arquitectura I».

 

Los estudiantes participaron en la defensa de sus trabajos finales, que abarcaron los períodos estudiados durante el semestre 2025-I, la muestra incluyó representaciones de obras enmarcadas en el mundo antiguo, con ejemplos de Persia, Mesopotamia, Egipto y Grecia, pasando por el Imperio Romano y los inicios del cristianismo; y cerrando con el periodo Gótico y la arquitectura islámica.

 

Esta actividad no solo demostró la creatividad y destreza de los futuros arquitectos, sino también su profundo conocimiento sobre la evolución de las construcciones a lo largo de la historia.

 

La jornada se llevó a cabo bajo la coordinación del profesor Jonathan Natera, docente encargado de impartir el subproyecto. Además, contó con el valioso acompañamiento de la profesora Angela Rendo, secretaria del Consejo Académico del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales, el profesor Luis Moreno, jefe del subprograma Arquitectura, así como otros docentes y estudiantes del Programa Ciencias Básicas y Aplicadas.

 

El vicerrector, profesor Hayden Pirela Sánchez, felicitó a los estudiantes y docentes por el nivel de los trabajos presentados, destacando que esta actividad "evidencia la dedicación y el talento de nuestros futuros profesionales y refuerza el compromiso de la Unellez con una formación académica de excelencia y pertinente con las demandas del desarrollo."

 

Este tipo de iniciativas se enmarca en las políticas de impulso académico y cultural promovidas por la gestión de la profesora Gyzel Guillent, rectora encargada de la Unellez, para fortalecer los espacios de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes como parte de la universidad que siembra saberes para transformar los pueblos.

VIPI
10-07-2025