?>
Estudiantes del VIPI auspician Foro sobre Ciencia Ancestral y Medicina Tradicional
Autor: Cecap VIPI/ Yursix Montagne
Fotógrafo: Cecap VIPI

En el marco del subproyecto de Cultura, adscrito a la carrera de Ingeniería en Producción Animal, los estudiantes del Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “EzequielZamora” (Unellez), exploraron la interrelación existente entre la salud humana, sanidad animal y equilibrio ecológico.

 

La actividad académica denominada "Foro sobre Ciencia Ancestral y Medicina Tradicional", estuvo liderada por el profesor Arquímedes Pulvett, quien programó la participación del profesor Oswaldo González, docente con vasta experiencia en materia de naturismo y fisioterapia clínica.

 

Así mismo es significativo resaltar que la jornada contó con  la articulación del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo (Minec),  apoyo fundamental para contextualizar el valor de los saberes ancestrales en la preservación ambiental, en consonancia con el quinto objetivo del Plan de la Patria.

 

Los participantes, como futuros profesionales del manejo de sistemas agropecuarios, conocieron particularidades sobre este enfoque holístico que vincula los conocimientos científicos con las prácticas tradicionales.

 

Para el vicerrector del VIPI, profesor Hayden Pirela, la relevancia de este tipo de actividades destinadas a la formación integral de los estudiantes, resaltando la vinculación de la ciencia ancestral con la preservación del ambiente. Esta visión refleja el compromiso de la “Universidad que Siembra” con la promoción de un diálogo intercultural que valore y rescate los conocimientos ancestrales.

 

Este foro representa un ejemplo de cómo la educación universitaria puede contribuir a la construcción de un futuro sostenible. La integración de saberes hereditarios en la formación es una evidencia más del compromiso transformador de la gestión del rector de la  Unellez, profesor Adán Chávez, quien impulsa la formación de profesionales con una visión integral de la producción agropecuaria, capaces de promover el equilibrio ecológico.
 

VIPI
29-03-2025