Con el objetivo de poner de relieve la importancia de la recreación en el desarrollo de la salud integral del ser humano, se llevó a cabo la Jornada Recreativa Zamorana en la Aldea Universitaria José Leonardo Chirino, ubicada en la extensión Esteller de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), con sede en Portuguesa.
Este evento, organizado por los estudiantes de primer semestre de Ingeniería Agroindustrial, con el apoyo de las docentes Mayra Rodríguez y María Camacho, se convirtió en un espacio propicio para la integración de la comunidad universitaria, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.
Según información suministrada por la docente Mayra Rodríguez, la jornada comprendió una carrera de bicicletas, tipo Sifrina, bajo el lema "A rodar, rodar". Con gran entusiasmo, los competidores recorrieron la avenida Rómulo Gallegos de Píritu, capital de Esteller, hasta retornar a la casa de estudios.
"La participación incluyó tanto a estudiantes de la universidad como a miembros de la comunidad, y se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, garantizadas por la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana y funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastres del municipio", adicionó.
Los resultados de la carrera de bicicletas fueron los siguientes: el primer lugar se lo llevó Reiner Sánchez, residente de la comunidad; el segundo lugar fue ocupado por Francisco López, estudiante de primer semestre de Ingeniería Agroindustrial; y el tercer lugar correspondió a Manuel Vargas, estudiante de tercer semestre de Contaduría Pública. Estos resultados reflejan el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes.
La profesora Rodríguez recalcó que "la recreación es fundamental para el individuo", por lo tanto, este tipo de actividades "deben ser promovidas con más frecuencia para evitar el sedentarismo, así como también el uso excesivo de los teléfonos celulares por parte de nuestros jóvenes".
La Jornada Recreativa Zamorana no solo incentiva las prácticas deportivas, sino que también estimula el espíritu de fraternidad entre los participantes.
Esta actividad se enmarca en las políticas académicas y comunitarias promovidas por la gestión de la profesora Gyzel Guillent, rectora encargada de la Unellez, y el profesor José Gregorio Baudo, vicerrector del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA), quienes mantienen su compromiso con una universidad cercana al pueblo, orientada a la formación integral y al desarrollo humano sostenible.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos