?>
Trova Fest: Un Canto a la Cultura y a la Juventud Universitaria en Apure
Autor: Cecap VPDR / Marlis Aponte
Fotógrafo: Cecap VPDR

La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez), en el auditorio del Vicerrectorado de Planificacion y desarrollo Regional (VPDR), fue el escenario del Trova Fest Universidad Venezuela 2025, evento que reafirmó el compromiso académico con el sano esparcimiento y la promoción de la música auténtica en las universidades venezolanas.

Este significativo encuentro se desarrolló a casa llena, en un ambiente colmado de alegría, con bailes, risas y mucho compañerismo. Cabe destacar que esto fue posible gracias al respaldo del Presidente de la República Nicolás Maduro, el ministro de Educación Universitaria Ricardo Sánchez, la rectora encargada de la Unellez, profesora Gyzel Guillent, el Rector de la UPT y Coordinador CEGU-Apure doctor Juan Marcos Salazar y la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), actores clave en el impulso de iniciativas que fortalecen la cultura y la identidad nacional desde las casas de estudio.

La jornada inició con las motivadoras palabras de la doctora Mariélida Rodríguez, Vicerrectora de Planificación y Desarrollo Regional, en la que destacó el festival como un espacio propicio para sembrar cultura, recreación y esparcimiento entre los estudiantes apureños, siendo ella un apoyo directo para hacer posible este encuentro.

Este festival congregó a representantes de 10 universidades del estado Apure, junto a la anfitriona Unellez, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar, cantar y bailar las presentaciones de destacados artistas nacionales, entre estos, El Truko de la Musa, Sandino Primera y Oriana Cantora, los cuales deleitaron a la juventud universitaria con su talento, dónde el mensaje nacionalista, de resistencia y pasión, fue impulso, "que vivan los estudiantes".

Asimismo, el Trova Fest celebró la riqueza cultural regional con la valiosa participación de artistas locales de diversos géneros musicales, la Universidad Simón Rodríguez estuvo representada por el talentoso Daniel Osorio, mientras que la UNEFA presentó a un artista plástico, la UPTAAPC cautivó al público con un solista de música llanera, y la Misión Sucre compartió la palabra viva a través de un poeta. La Unellez, como anfitriona en el estado Apure, brilló con su agrupación de música llanera Cabresteros del Llano, acompañada de su cantante Chiquinquirá González.

Este evento memorable reafirmó, que desde las universidades venezolanas, la cultura y la música se mantienen como una bandera de unión, identidad y alegría para toda la juventud.

VPDR
03-07-2025