Desde el dos hasta el cinco de octubre, se efectuó el II Encuentro Nacional de Productores y Comunicadores Alternativos de Venezuela, organizada por la Universidad Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”.
La actividad se realizó con el apoyo del Rector, Doctor Alberto Quintero y la Secretaría General, Doctor Óscar Hurtado, la Dirección de Bienestar Estudiantil con el magíster Luis Vegas, bajo la Coordinación General de Orientación y Cooperación, magíster Marci Sánchez, junto con la Organización Nacional de Comunicadores Alternativos de Venezuela (ONCA_TvR), abogado Jesús Dávila y la Fundación Redes a la Calle, licenciada Yanurci Lugo.
El licenciado César España, inició el ciclo de ponencias con un taller motivacional “Encontrándonos”, el licenciado Erick Lozano, delegado de (ONCA_TvR), abordó “Neuro- Marketing Digital” y el magíster Martín Román, docente de la Unellez fue el responsable de cerrar el ciclo de ponencias con el tema “El Símbolo como Artillería”.
Además se desarrollaron conversatorios, debates, dinámicas, ponencias y demás actividades, donde se emplearon métodos hermenéuticos, semánticos, semióticos, etimológicos y epistemológicos que engranaron con medios, métodos, modos formas, tipos, estilos, recursos, herramientas y estrategias que construyeron y facilitaron las diversas formas de comunicación existentes.
La actividad permitió contribuir en la formación, educación, comunicación e información de quienes fueron participantes en el campamento que tuvo lugar en el Domo Universitario y en el Jardín Botánico de la Universidad “Ezequiel Zamora”.
En el encuentro tuvo el honor de recibir al sociólogo Elías Jaua Milano, quien grabó el Programa Radial “Encuentro Popular” y realizó recorrido en el Jardín Botánico, donde hizo demostración de la producción realizada en la universidad mediante la investigación, ciencia y tecnología, desarrollada para aportar al país e impulsar la producción.
Cabe destacar, la importancia de la visibilización de las actividades, además de masificar la información, digitalizar y sistematizar un procedimiento que nos lleve a lo positivo en la relevancia de la conciencia de los valores dentro de la comunidad educativa y poder popular, enmarcados y conformados en los roles de protección en la consecución de las políticas públicas que convergen las misiones sociales dentro de la gestión en nuestros Estados.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos