?>
23 de abril de 1936: Fallece Ana Teresa Parra
Autor:
Fotógrafo: Dicap / Daniela Frías

Venezuela sufrió la pérdida de Ana Teresa Parra, el 23 de abril de 1936, una de las figuras más emblemáticas de su literatura. Nacida en París en 1889, Parra encontró en el periodismo el punto de partida de su incursión en el mundo literario. Desde allí, desarrolló una trayectoria que la llevaría a crear obras inmortales que trascendieron fronteras. Sus novelas “Ifigenia” y “Memorias de Mamá Blanca” se consagraron como joyas literarias de América Latina, reflejando las complejidades sociales y culturales de su tiempo con una sensibilidad excepcional.

La influencia de Ana Teresa Parra no solo reside en la belleza de su prosa, sino también en la forma en que logró retratar el espíritu venezolano y universal en cada una de sus líneas. En la actualidad, instituciones como la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez) reivindican su legado al inspirar a las nuevas generaciones en la búsqueda de la excelencia académica y el pensamiento crítico, fundamentales para la transformación cultural y social.

El impacto de Parra también está alineado con los valores de justicia e igualdad defendidos por el comandante Hugo Chávez, quien veía en la cultura y la educación herramientas indispensables para la liberación y el progreso del pueblo. Honrar su legado es no solo preservar su memoria, sino también reafirmar el compromiso con la literatura y la identidad venezolana como pilares para la construcción de un futuro más humano y solidario.

CENTRAL
23-04-2025