?>
VPA celebra clase magistral del I Doctorado en Educación
Autor: Prensa VPA, Belkis Hernández.-
Fotógrafo: Prensa VPA

    En las instalaciones del auditorio del antiguo Convento de San Francisco, sede del Vicerrectorado de la Unellez en Guanare, se llevó a cabo la clase magistral para dar apertura al primer Doctorado en Educación cohorte 2019. Durante este acto se entregaron reconocimientos y condecoraciones a los doctores, César Betancourt, jefe del Programa de Territorialización y Municipalización del VPA; Ramón Azocar, Doctor en Ciencias de la Educación y coordinador de los Doctorados en el VPA; Livio Muñoz Oraá, cronista oficial de la Unellez; Evelio Pérez Cruzzatti, educador portugueseño, profesor de idiomas, escritor, poeta, compositor y cronista.

    También se contó con la presencia de la Doctora Eberlindes Valero jefe del Programa de Estudios Avanzados del VPA, Jefes de Programas, profesores y doctorandos.   El Vicerrector de Área, profesor Héctor Montes, manifestó su satisfacción por el inicio de este doctorado que formará profesionales de alto nivel investigativo para aportar sus conocimientos al desarrollo de la sociedad.

   El ciclo de conferencias lo inició el doctor Evelio Pérez Cruzzatti, quien en su discurso invitó a los doctorandos como investigadores a comprender la realidad educativa por la que atraviesa Venezuela, y así contribuir en búsqueda de soluciones para que el país optimice la educación, pilar fundamental para que la nación cuente con profesionales altamente capacitados, para instruir las generaciones futuras, “Hay muchos obstáculos que enfrentar y vencer para ser un buen educador”,  acotó.

 

   Seguidamente, le correspondió la disertación al profesor Ramón Azocar, Doctor en Ciencias de la Educación y coordinador de los Doctorados en el VPA,  quien hizo énfasis en el sujeto transdisciplinario que tiene relación con las nuevas investigaciones y la educación universitaria.  Asimismo agregó, que  el contenido programático de este Doctorado va más allá de los parámetros de procesos de formación, dado que esta investigación se mezcla con fenología y hermenéutica, en aras de crear una investigación mixta base curricular exigida por el doctorado en educación que se impartirá en el VPA.

   Posteriormente, le correspondió al Doctor César Betancourt, jefe del Programa de Territorialización y Municipalización del VPA, quien  durante su temática abordó la calidad académica, tema relacionado con el conocimiento científico, la gramática, el doxa, el pensamiento, la gestión del conocimiento y la construcción del aprendizaje aplicado por las universidades en Venezuela y el mundo en cuanto a la generación de conocimientos.

 

   Finalmente, tuvo su intervención el Doctor Libio Muñoz Oraá, cronista oficial de la Unellez, quien brindó palabras de estímulo a

VPA
07-06-2019