?>
Unellez prepara a representantes de Portuguesa en la Olimpiada Nacional Juvenil de Ciencias
Autor: Cecap VPA / Cynthia Higuera G.
Fotógrafo: Cecap VPA / Cynthia Higuera G.

La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), a través del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA), continúa impartiendo talleres formativos a los 20 estudiantes portugueseños que participarán en la Olimpiada Nacional Juvenil de Ciencias “Plumajes y Cantos”.

El profesor Luis Mieres, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y docente del VPA, fue el encargado de impartir temas relacionados con las aves y su diversidad, en una jornada que permitió a los estudiantes, adquirir información con la que estiman escalar en la justa académica científica.

Los jóvenes talentos, provenientes de la Unidad Educativa Nacional José Vicente de Unda, y del liceo San Juan de Guanaguanare, ambos del municipio Guanare, se prepararán durante varias jornadas, guiados por profesores y especialista en aves que hacen vida activa en la Unellez.

Las actividades, dirigidas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, y apoyadas por la Unellez, continuarán con la celebración del Global Big Day el próximo 10 de mayo, evento anual de observación de aves a nivel mundial, organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, ocasión que permite que observadores de aves del mundo se unan para registrar el mayor número posible de especies de aves en un solo día, contribuyendo a la ciencia de la conservación.

La Olimpiada Nacional Juvenil de Ciencias, es una iniciativa del Gobierno Nacional que se celebra para incentivar la participación de jóvenes de todo el país en la generación de conocimientos que contribuyan a la conservación de la biodiversidad en el planeta.

Esta actividad, impulsada bajo la tutela del vicerrector del VPA, profesor José Baudo, se encuentra respaldad desde la gestión rectoral del profesor Adán Chávez y de la profesora Gyzel Gillent como rectora encargada de la Unellez , desde donde se recalca la responsabilidad de la “Universidad que Siembra” con la toma de conciencia sobre la biodiversidad venezolana.

 

VPA
07-05-2025