Estudiantes del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (Unellez) con el apoyo de la gestión del profesor José Baudo como Vicerrector, llevaron a cabo una enriquecedora salida de campo a la estación piscícola de truchas La Mucuy, localizada en el estado Mérida.
Dirigida a los estudiantes del quinto semestre de ingeniería en Producción Animal a través del subproyecto de acuicultura, la actividad permitió conocer de cerca las prácticas y estrategias de manejo de la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss).
La visita proporcionó a los estudiantes valiosos conocimientos sobre técnicas de desove y las características morfológicas de la especie. Además, tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los parámetros físicos del agua y observar las instalaciones necesarias para la producción, reproducción y comercialización de alevines.
Bajo la dirección de la profesora Albany Castillo, jefa del Programa Ciencias del Agro y del Mar, y en colaboración con técnicos de campo y expertos del Centro Nacional de Investigación de Pesca y Acuicultura (Cenipa), los jóvenes aprendices exploraron las etapas de la reproducción artificial de la trucha arcoiris.
Durante la visita, Castillo destacó que los estudiantes aprendieron sobre la selección de reproductores, el proceso de desove (ovas y semen), la fecundación, incubación y alevinaje. También tuvieron la oportunidad de interactuar con diferentes especies, alimentando a alevines, dediles, juveniles y reproductores, mientras se les enseñaba a calcular la ración alimenticia diaria.
Unellez
Vice-Rectorado
Academia
Dependencias
Investigacion
DTSI
RRHH
Galeria
DTSI
RRHH
Contactanos